El especialista explicó que estas enfermedades son las más conocidas en relación al consumo de tabaco, mismas que son originadas por las miles de sustancias existentes en los cigarros, las cuales generan problemas visuales, neurológicos y psiquiátricos.
Al dictar una conferencia sobre Tabaquismo en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, el médico detalló que el cáncer de pulmón por tabaquismo es responsable de un millón de muertes a nivel mundial, de los cuales se estima que siete mil ocurren en México.
La Secretaría de Salud (SSA), a través de un comunicado, precisó que existen otros tumores oncológicos que se relacionan directamente con fumar, pues se estima que una mujer con este hábito, tiene 173 por ciento de probabilidades de padecer cáncer mama y 60 por ciento de cáncer cérvico uterino.
Sansores apuntó que el riesgo de presentar alguna enfermedad patológica u oncológica, aumenta si las mujeres fumadoras iniciaron este hábito antes de la etapa premenstrual.
En el caso de los varones, mencionó que las probabilidades de padecer cáncer de próstata son elevadas y dependerán de la cantidad de cigarros que consuman al día, así como de los años que fume.
Acerca de otras noticias en http://www.todoenmedicamentos.com